Estamos a tu lado para ayudarte
Localización
C/ Suárez de la Riva Nº8 - 1ºA, Oviedo(Centro colaborador de Psicología Silvia Santana) y de forma online para cualquier otro lugar del mundo.
Horario
Lunes a jueves
10:00h a 19:00h
Viernes
10:00h-15:00h
Teléfono
(+34) 633065619
Llámanos o escríbenos por WhatsApp si lo prefieres.
Correo
info@psicologiaenarmonia.com

¿Qué podemos hacer por ti?
Recuerda que las sesiones pueden realizarse de forma online por videollamada o de forma presencial, ya que Estefanía ejerce como psicóloga en Oviedo, Asturias.
Contacta con nosotros
Mercedes Pozo del Río2025-04-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No puedo estar mas agradecida a la vida por haber puesto en mi camino a Estefania. Despues de un diagnóstico de lipedema,ella me ha ayudado a avanzar y a entender mi enfermedad y como puedo convivir con ella sin miedos y sin frutraciones. Es una gran profesional que trasmite mucho cariño y empatia. 100% recomendable . Olatz Delgado Agirre2025-02-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ha sido un gustazo enorme compartir este espacio. Desde el primer día, todo se sintió fácil, sin presión, con mucha calma. Cada sesión ha sido un lugar seguro donde hablar, entenderme y soltar, sin sentir que tenía que forzar nada. Agradezco muchísimo la escucha, la paciencia y la manera en que todo ha fluido de forma tan natural. Gracias por hacerlo tan fácil y tan bonito. Eskerrik asko bihotzez 🥰 Sol2025-02-12Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Encantada con mi experiencia con Estefanía. Me sentí en manos de una verdadera profesional, con gran capacidad de comprensión y empatía, que supo transmitirme cercanía, amabilidad y confianza desde el primer momento. Gracias a su acompañamiento, logré avances significativos y me siento realmente agradecida. Recomiendo totalmente👍🏼🩷 Yolanda2024-11-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He aprendido mucho de mí misma durante los meses que he trabajado junto a Psicología en Armonía. Gracias a la cercanía, empatía y sensibilidad de Estefanía he sentido que hablaba con una amiga en lugar de con una profesional de la psicología. Me ha ayudado mucho con mi trastorno facilitándome herramientas que me han cambiado la vida para bien. Se ha adaptado a mis disponibilidad y al hecho de que estuviésemos a kilómetros de distancia ofreciéndome sesiones online. Que conozca el Lipedema y todo lo que conlleva es un extra para personas con esta patología. Psicología en Armonía es, sin duda, la mejor elección. Gracias por acompañarme todo este tiempo. C9 Masao2024-11-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La verdad es que encontré este sitio por casualidad, ya que todos los sitios que busqué eran de manera telemática hasta que encontré este. Y doy gracias de haberlo encontrado. Desde el momento en el que te pones en contacto con ellas, te tratan muy bien, con mucha cercanía y queriendo ayudarte en tu viaje. Las instalaciones están genial, siempre muy limpias, muy acogedoras y cómodas. Te ayudan a encontrarte a tí mismo cuando lo necesitas, y siempre desde la cercanía y el apoyo. Celebran tus victorias, y te acompañan y apoyan en los momentos difíciles. 100% recomendable, agradezco muchísimo todo lo que han hecho por mí en este tiempo que he compartido aquí. Alba Villaoslada Naranjo2024-11-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Que una persona te transmita y te entienda tanto a través de una pantalla es algo que me parecía increíble hasta que conocí a Estefanía. Ha logrado en pocos meses sacarme del bloqueo y del bucle en el que me encontraba y ha sido capaz de hacerme ver que todo se relativiza (algo que creía imposible en mí). En definitiva, una excelente profesional, empática y comprensiva. Mil gracias. Afortunada de haber dado contigo, aunque haya sido a través de la enfermedad que tenemos en común. Flor RC2024-11-04Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estefania es muy cercana y agradable :) Nora Fernández Sánchez2024-09-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He estado yendo unos cuantos meses, y gracias a ella he conseguido avanzar en aspectos que creía que no paralizaban mi vida, cuando realmente si lo hacían. Estefanía aparte de cercana, te transmite una tranquilidad con la cual te sientes completamente abierta a la hora de contarle. Muy recomendable!! Ana Bonany Vázquez2024-07-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Como usuaria se terapia con Estefanía, su grupo de lipedema y ahora de los talleres de la escuela de calor, no puedo estar más agradecida a su labor, es un gran apoyo para el conocimiento y aceptación de esta patología y la vida en general.
¿Te surgen dudas?
Estas son algunas de las preguntas que más suelen hacernos, pero si tienes cualquier otra, no dudes en escribirnos o llamarnos. Estamos aquí para escucharte y ayudarte.
Pedir ayuda no es sencillo, y es normal que nos cueste dar el paso. Cuando nos llames, encontrarás a una persona encantada de escucharte, sabiendo lo difícil que puede ser para ti iniciar este camino. El primer contacto puedes hacerlo por teléfono, WhatsApp o correo electrónico. Elige la forma que te resulte más sencilla para expresar lo que necesitas. Si llamas por teléfono, es posible que estemos en sesión y no podamos responder en ese momento, pero te devolveremos la llamada en cuanto nos sea posible. Si nos escribes, te contestaremos en el primer rato que tengamos disponible. Puedes preguntarnos todo lo que necesites, sin ningún compromiso.
Cuando un malestar emocional empieza a condicionar tu día a día.
Cuando la tristeza se alarga y afecta a tu vida social, familiar o laboral.
Cuando un pensamiento recurrente te impide disfrutar de tus planes o te lleva a renunciar a cosas importantes para ti.
Cuando dejas de disfrutar lo que antes te gustaba, y ya no encuentras placer o bienestar en tu día a día.
Cuando aparecen síntomas más evidentes como ansiedad, ganas de llorar constantes u obsesiones recurrentes.
Lo ideal sería contar con herramientas de autoconocimiento que nos ayuden a prevenir ese malestar tan grande, pero la vida a veces nos pone delante situaciones difíciles (duelos, conflictos, imprevistos…) que pueden afrontarse mejor con apoyo psicológico.
No todo el mundo necesita hacer terapia, pero es una excelente forma de conocerse mejor y enriquecerse a través de nuestras fortalezas y vulnerabilidades.
No, aunque a veces se confunden.
Un/a psiquiatra es un/a médico/a especializado/a en psiquiatría: ha estudiado medicina y luego ha hecho una especialización en trastornos mentales. Puede diagnosticar y tratar enfermedades mentales con medicación.
Una psicóloga, en cambio, es una profesional experta en conducta humana. El tratamiento que ofrece no se basa en medicamentos, sino en ayudarte a comprender tu historia de aprendizaje, gestionar tus emociones y adquirir herramientas para afrontar nuevas situaciones.
En algunos casos, ambos profesionales pueden trabajar juntos para ofrecer un tratamiento integral.
Todo lo que compartas será tratado con el respeto que mereces.
En consulta no se trata de juzgar, sino de comprenderte y ayudarte a que tú también te comprendas mejor. La terapia es un espacio en el que ejercitamos la autocompasión y, también, cuestionamos creencias que pueden estar limitándote.
Te sorprendería saber cuántas personas están en situaciones similares a la tuya.
Además, si te apetece, también ofrecemos espacios grupales donde puedes compartir tu experiencia con otras personas que están viviendo algo parecido.
Sabemos que al principio pueden dar un poco de miedo, pero suelen convertirse en espacios seguros y reconfortantes, donde hablar con otras personas de emociones y vivencias comunes.
Si te resulta más fácil, puedes escribirnos un correo o un WhatsApp.
También puedes conocernos un poco más a través de nuestro perfil de Instagram, para ir rompiendo el hielo.
Nuestra consulta es como un saloncito: con sofás cómodos, algo de beber y una mantita por si hace falta. No hay mesas de por medio y cuidamos cada detalle para que no te sientas expuesto/a. Queremos que te sientas a gusto, en un lugar en el que te apetezca estar.
A dos mujeres apasionadas por su trabajo y dispuestas a ayudarte con honestidad y dedicación.
Además de profesionales, somos humanas. Es posible que nos emociones con tu historia, que soltemos algún chiste malo y que compartamos contigo alguna afición friki.
Defendemos la cercanía como parte fundamental de cualquier proceso terapéutico.
Para nosotras, la terapia es un intercambio de sabiduría: tú traes tus vivencias y nosotras nuestra experiencia profesional en conducta humana.
Pero, sobre todo, compartimos lo vivido para generar conocimiento mutuo.
Tu experiencia es la protagonista de cada sesión. No importa cuánto sepamos nosotras o cuán bien podamos analizar tu conducta: lo esencial es tu vivencia, y el respeto profundo hacia lo que estás sintiendo.
Nos adaptamos a tus necesidades, pero solemos recomendar que las 2 o 3 primeras sesiones sean semanales. Esto nos permite conocerte, entender mejor tu caso y empezar a ofrecerte herramientas de autogestión.
A partir de ahí, y según cómo vaya el proceso, las sesiones se irán espaciando cada dos o tres semanas.
La duración total depende de cada persona, pero la media de los procesos que acompañamos suele estar entre los 6 meses y 1 año.
A dos mujeres apasionadas por su trabajo y dispuestas a ayudarte con honestidad y dedicación.
Además de profesionales, somos humanas. Es posible que nos emociones con tu historia, que soltemos algún chiste malo y que compartamos contigo alguna afición friki.
Defendemos la cercanía como parte fundamental de cualquier proceso terapéutico.
Para nosotras, la terapia es un intercambio de sabiduría: tú traes tus vivencias y nosotras nuestra experiencia profesional en conducta humana.
Pero, sobre todo, compartimos lo vivido para generar conocimiento mutuo.
Tu experiencia es la protagonista de cada sesión. No importa cuánto sepamos nosotras o cuán bien podamos analizar tu conducta: lo esencial es tu vivencia, y el respeto profundo hacia lo que estás sintiendo.